Hace ya más de 250 años de la llegada del Niño desde Roma por D. Clemente Antonio de Baena, quien lo trajo como regalo de su viaje con motivo del litigio entre las parroquias de San Pedro y Santa María. ¿En qué consistió esta disputa entre las dos iglesias principales de la ciudad?
.jpg)
En 1712 volvió nuevamente a surgir este problema, volviendo el Provisorato a dictar sentencia a favor de Santa María. Entonces, los clérigos de San Pedro apelaron dicha sentencia y les fue admitida, con el veredicto resolutivo de que ninguna de las dos parroquias habría de señalarse como Mayor ni otro título semejante que determinase primacía con respecto a la otra.
El Clero de Santa María, disconforme con la sentencia, apela al Sacro Tribunal de la Rota Romana en 1720. Mientras, Arcos se divide en dos bandos que se odian y se hacen apellidar "pedristas" o "marianistas", según la feligresía a la que pertenecieran.
.jpg)
Su viaje, lleno de anécdotas, quedó plasmado en el diario que escribió Don Clemente durante los casi seis años que duró su viaje, más de cuatro de los cuales los pasó en la misma ciudad de Roma esperando la resolución del caso por el Sacro Tribunal de la Rota.
Por fin, el 18 de julio de 1764, Su Santidad el Papa Clemente XIII firmaba sentencia resolutoria a favor de la parroquia de Santa María de la Asunción. El "enviado" Don Clemente de Baena no partiría de vuelta hasta el 13 de abril de 1765.
El 22 de junio de 1765 llegaba a la ciudad de Arcos, siendo recibido por todos los feligreses de la parroquia de Santa María, vencedora del litigio. Traía con él dos regalos para la ciudad: el cuerpo incorrupto de San Félix Mártir, procedente de las catacumbas de Roma, y la imagen de un Niño Dios, vestido a la usanza de los procuradores de tribunales de la época.
Fuentes:
- Revista "Las calles de Arcos", D. Manuel Pérez Regordán, 1977.
Dudosa la autoría de que santa María era más antigua y mayor, ya que la curia de santa María paga y envía a Sr. Baena. Por lo q se deduce q el veredicto les sería favorable.
ResponderEliminarY quien paga la estancia del Sr . Baena en Roma ! Cuatro años ! . ?.
ResponderEliminarYo siempre hubiera dicho que la imagen del Niño Dios, era obra de La Roldana. Por la dedicación de la misma a esta actividad artística de forma preferente. Y el estilo del mismo. Pero sea como dice la historia.
Y es igualmente llamativo que se traiga como reliquia el cuerpo de San Félix. Que es de pensar , quedaría depositado en Santa Maria.
Que no quede anónimo, Javier Roa Irisarri.