
Como se aprecia en la foto, el actual paso de Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas de Arcos procesionó por las calles de Sevilla portando a la imagen del Cristo de la Victoria en 1940.
Por aquel entonces, el paso pertenecía a la Hdad. de Jesús Nazareno de Alcalá de Guadaira, que lo cedió para tal ocasión. En Alcalá lo tuvieron hasta el año 1964, cuando se estrenara un nuevo paso dorado que alcanzaba los 35 costaleros. El paso de caoba había sido tallado en 1930 por Martínez de León, bajo la dirección de José Recio. El ensamblado de la madera lo realiza D. Antonio Álvarez Ordoñez.
El paso fue a parar a Sevilla tras su sustitución en Alcalá de Guadaira, a los talleres de D. José Sanjuán Cobos, hasta donde se desplazaron varios miembros de la Junta de Gobierno de las Tres Caídas en 1966, recomendados por D. Manuel Porro Martínez, por entonces Hno. Mayor del Perdón.
Al verlo, los arcenses quedaron agradados y decidieron comprarlo por 50.000 ptas. Sólo habría que hacerle unas reformas: adaptarlo a las medidas de Arcos y cambiarle los escudos laterales por los de la ciudad y la Hermandad.

El paso procesionó en Arcos en 1967 por primera vez. Con los años se han ido incluyendo modificaciones en su estructura.
Los actuales respiraderos se hicieron en 2006, junto con los cuatro hachones y la crestería, en el taller del sevillano D. Gonzalo Merencio Álvarez en madera de cedro, reutilizándose los anteriores para hacer un dosel de cultos y una mesa de altar.
Fuentes:
- Web de la Hdad. del Nazareno de Alcalá de Guadaira
- Web de la Hdad. de la Paz de Sevilla
- Web de la Hdad. de las Tres Caídas de Arcos
- Libro "Real y Venerable Hdad. y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas y Mª Stma. de la Amargura" de D. Antonio Barea Alvarado, 2003.